jueves, 30 de septiembre de 2010

TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS

¿Qué son los archivos y las carpetas?


Un archivo es algo muy parecido a un documento mecanografiado que se pueda encontrar en el escritorio de alguien o en un archivador; es un elemento que contiene una colección de información relacionada. En un equipo, algunos ejemplos de archivos son los documentos de texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e incluso las canciones. Por ejemplo, cada fotografía digital que toma con una cámara digital es un archivo independiente y un CD de música puede contener una docena de archivos de canciones individuales.

El equipo representa los archivos mediante iconos. Si mira el icono de un archivo, puede conocer inmediatamente el tipo de archivo. A continuación, se incluyen algunos de los iconos de archivos más habituales:

Imagen de iconos de archivo
Puede saber el tipo de archivo que representa un icono por su apariencia

Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si coloca miles de archivos en papel en el escritorio de alguien, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos concretos.
Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo. Ésta es la apariencia de un icono de carpeta habitual:

Imagen de iconos de carpeta
Una carpeta vacía (izquierda); una carpeta que contiene archivos (derecha)

Las carpetas no sólo contienen archivos, sino que también pueden contener otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas adicionales necesite.

Cómo organiza Windows los archivos y las carpetas

En lo que atañe a la organización, no es necesario que comience desde cero. Windows incluye una serie de carpetas comunes que puede usar como puntos de partida para comenzar a organizar los archivos. A continuación, se incluye una lista de algunas de las carpetas comunes en las que puede almacenar archivos y carpetas:

Documentos. Utilice esta carpeta para almacenar archivos de procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones y otros archivos comerciales.

Imágenes. Utilice esta carpeta para almacenar todas las fotografías digitales, independientemente de si las obtiene de una cámara, un escáner o por correo electrónico de otras personas.

Música. Utilice esta carpeta para almacenar toda su música digital, por ejemplo, canciones que copie de un CD de audio o descargue de Internet.

Vídeos. Utilice esta carpeta para almacenar vídeos, tales como clips de su cámara digital, videograbadora o archivos de vídeo que descargue de Internet.

Descargas. Utilice esta carpeta para almacenar archivos y programas que descargue de la Web.

Existen varios modos de buscar estas carpetas. El método más sencillo es abrir la carpeta personal, que reúne todas las carpetas comunes en un lugar. La carpeta personal en realidad no se denomina personal, sino que tiene el nombre de usuario que utilizó para iniciar sesión en el equipo. Para abrirla, haga clic en el botón Inicio y, a continuación, haga clic en el nombre de usuario situado en la parte superior del panel derecho del menú Inicio.

Imagen del menú Inicio con la carpeta personal

Puede abrir carpetas comunes desde el menú Inicio

También encontrará las carpetas Documentos, Imágenes y Música en el menú Inicio, justo debajo de su carpeta personal.

Recuerde que puede crear subcarpetas dentro de cualquiera de estas carpetas para poder así organizar mejor sus archivos. Por ejemplo, en la carpeta Imágenes puede crear subcarpetas para organizar imágenes por fecha, por suceso, por los nombres de las personas de las imágenes o por cualquier otro esquema que le ayude a trabajar de un modo más eficaz.

Descripción de las partes de una carpeta

Cuando abre una carpeta en el escritorio, aparece la ventana de una carpeta. Además de mostrar el contenido de la carpeta, la ventana de una carpeta cuenta con diversas partes que están diseñadas para ayudarle a desplazarse por Windows o trabajar con archivos y carpetas con mayor facilidad. A continuación, se muestra una carpeta típica y cada una de sus partes:

Imagen de la carpeta Documentos

Barra de direcciones:
Utilice la barra de direcciones para desplazarse a una carpeta diferente sin cerrar la ventana de la carpeta actual.

Botones Atrás y Adelante:
Utilice los botones Atrás y Adelante para desplazarse a otras carpetas que ya haya abierto sin cerrar la ventana actual. Estos botones funcionan en combinación con la barra de direcciones; por ejemplo, después de utilizar la barra de direcciones para cambiar de carpeta, puede usar el botón Atrás para volver a la carpeta original.

Cuadro de búsqueda:
Escriba una palabra o frase en el cuadro de búsqueda para buscar un archivo o una subcarpeta almacenados en la carpeta actual. La búsqueda comienza tan pronto como comienza a escribir, por lo que, por ejemplo, cuando escriba B, todos los archivos que comiencen por la letra B aparecerán en la lista de archivos de la carpeta.

Barra de herramientas:
La barra de herramientas le permite realizar tareas habituales, como cambiar la apariencia de los archivos y las carpetas, copiar archivos en un CD o iniciar una presentación de fotografías digitales. Los botones de la barra de herramientas cambian para mostrar sólo los comandos que son útiles. Por ejemplo, si hace clic en un archivo de imagen, la barra de herramientas muestra botones diferentes que si hiciera clic en un archivo de música.

Panel de navegación:
Al igual que la barra de direcciones, el panel de navegación le permite cambiar la vista a otras carpetas. La sección Vínculos favoritos facilita el cambio a una carpeta común o el inicio de una búsqueda que guardó anteriormente. Si se dirige a menudo a la misma carpeta, puede arrastrar esa carpeta al panel de navegación para convertirla en uno de sus vínculos favoritos.

Lista de archivos:
Aquí es donde se muestra el contenido de la carpeta actual. Si escribió en el cuadro de búsqueda para buscar un archivo, sólo aparecerán los archivos que coincidan con la búsqueda.

Encabezados de columna:
Utilice los encabezados de columna para cambiar el modo en que se organizan los archivos de la lista de archivos. Puede ordenar, agrupar o apilar los archivos de la vista actual.

Panel de detalles:
El panel de detalles muestra las propiedades más habituales asociadas al archivo seleccionado. Las propiedades del archivo son información sobre un archivo, por ejemplo, el autor, la fecha en que se modificó por última vez y cualquier etiqueta descriptiva que pueda haber agregado al archivo.

Panel de vista previa:
Utilice el panel de vista previa para ver el contenido de muchos tipos de archivos. Por ejemplo, si selecciona un mensaje de correo electrónico, un archivo de texto o una imagen, puede ver su contenido sin abrirlos en un programa. El panel de vista previa no se muestra de manera predeterminada en la mayoría de las carpetas. Para verlo, haga clic en el botón Organizar de la barra de herramientas, haga clic en Diseño y, a continuación, en Panel de vista previa.

Visualización de los archivos en una carpeta


Si abre una carpeta y ve sus archivos, puede que prefiera tener iconos más grandes (o más pequeños), o una disposición que le permita ver diferentes tipos de información sobre cada archivo. Para realizar estos cambios, utilice el botón Vistas de la barra de herramientas.

Cada vez que haga clic en el botón Vistas, la ventana de la carpeta cambiará el modo en que muestra los iconos de los archivos y las carpetas, alternando entre iconos grandes, una vista de iconos más pequeños denominada Mosaicos y una vista denominada Detalles que muestra varias columnas de información sobre el archivo.

Si hace clic en la flecha situada junto al botón Vistas, tendrá incluso más opciones. Arrastre el control deslizante hacia arriba o hacia abajo para ajustar el tamaño de los iconos de archivos y carpetas. Puede ver cómo cambian de tamaño los iconos mientras mueve el control deslizante.

Imagen de las opciones de Vistas
Opciones de Vistas

Búsqueda de archivos

Cuando necesite encontrar un archivo concreto, a menudo sabrá que está situado en algún lugar de una carpeta común como Documentos o Imágenes. Desgraciadamente, en realidad, encontrar el archivo que busca puede significar examinar cientos de archivos y subcarpetas, una tarea nada fácil. Para ahorrar tiempo y trabajo, utilice el cuadro de búsqueda para buscar el archivo.

Imagen del cuadro de búsqueda
Cuadro de búsqueda

El cuadro de búsqueda se encuentra en la parte superior de cada carpeta. Para buscar un archivo, abra la carpeta que contiene el archivo que está buscando, haga clic en el cuadro de búsqueda y comience a escribir. El cuadro de búsqueda filtra la vista actual basándose en el texto que escriba. Los archivos se muestran como resultados de la búsqueda si el término de la búsqueda coincide con el nombre del archivo, las etiquetas u otras propiedades de archivo. Los documentos de texto se muestran si el término de la búsqueda aparece en alguna parte del texto incluido en el documento. Esta función busca en la carpeta actual, así como en todas sus subcarpetas.

Si no sabe dónde buscar un archivo, puede ampliar la búsqueda para que incluya todo el equipo, en lugar de limitarse a una sola carpeta.

Copiar y mover archivos y carpetas


En ocasiones, es posible que desee cambiar el lugar donde almacena los archivos en el equipo. Por ejemplo, puede que le convenga mover los archivos a una carpeta diferente o copiarlos en medios extraíbles (por ejemplo, CDs o tarjetas de memoria) para compartirlos con otra persona.

La mayoría de los usuarios copia y mueve los archivos con un método denominado arrastrar y colocar. Comience abriendo la carpeta que contiene el archivo o la carpeta que desea mover. A continuación, abra la carpeta a la que desea mover el archivo o la carpeta. Coloque las ventanas de las carpetas en el escritorio de manera que pueda ver el contenido de ambas.

A continuación, arrastre el archivo o la carpeta desde la primera carpeta hasta la segunda. Y eso es todo.

Cómo arrastrar archivos
Para copiar o mover un archivo, arrástrelo de una carpeta a otra
Si utiliza el método de arrastrar y colocar, puede que observe que algunas veces se copia el archivo o la carpeta y otras veces se mueve. ¿Por qué? Si arrastra un elemento entre carpetas que se encuentran en la misma unidad de disco duro, los elementos se mueven, por lo que no se crean dos copias del mismo archivo o de la misma carpeta en la misma unidad de disco duro. Si arrastra el elemento a una carpeta que se encuentre en una unidad de disco duro diferente (por ejemplo, una ubicación de red) o a un medio extraíble como un CD, el elemento se copia. De este modo, el archivo o la carpeta no se quitan de su ubicación original.

Creación y eliminación de archivos


El modo más habitual de crear nuevos archivos es mediante el uso de un programa. Por ejemplo, puede crear un documento de texto en un programa de procesamiento de texto o un archivo de película en un programa de edición de vídeo.

Algunos programas crean un archivo cuando los abre. Por ejemplo, cuando abre WordPad, se inicia con una página en blanco. Esta página representa un archivo vacío (y sin guardar). Comience a escribir y, cuando todo esté listo para guardar el trabajo, haga clic en la opción Archivo de la barra de menús y, a continuación, haga clic en Guardar como. En el cuadro de diálogo que aparece, escriba un nombre de archivo que le ayude a volver a encontrar el archivo en el futuro y, a continuación, haga clic en Guardar.

De manera predeterminada, la mayoría de los programas guardan los archivos en carpetas comunes tales como Documentos, Imágenes y Música, lo que facilita volver a encontrar los archivos la próxima vez.

Cuando ya no necesite un archivo, puede quitarlo del disco duro del equipo para ahorrar espacio y evitar que el equipo se llene de archivos no deseados. Para eliminar un archivo, abra la carpeta que lo contiene y, a continuación, selecciónelo. Presione Supr y, a continuación, en el cuadro de diálogo Eliminar archivo, haga clic en .

Cuando elimina un archivo, se almacena temporalmente en la Papelera de reciclaje. Considere la Papelera de reciclaje como una carpeta de seguridad que le permite recuperar archivos o carpetas que eliminó accidentalmente. En ocasiones, debe vaciar la Papelera de reciclaje para recuperar todo el espacio en el disco duro que ocupan los archivos no deseados.

Apertura de un archivo existente


Para abrir un archivo, haga doble clic en él. El archivo se abrirá en el programa que utilizó para crearlo o editarlo. Por ejemplo, si se trata de un archivo de texto, se abrirá en un programa de procesamiento de texto.

Sin embargo, esto no es siempre lo que ocurre. Por ejemplo, si hace doble clic en una fotografía digital, normalmente se abre un visor de imágenes. Para editar realmente la imagen, necesita utilizar un programa diferente. Haga clic con el botón secundario del mouse en el archivo, haga clic en Abrir con y, a continuación, haga clic en el nombre del programa que desea utilizar.

TRABAJO CON ARCHIVOS Y CARPETAS

Trabajo con archivos y carpetas

Un archivo es un elemento que contiene información, como texto, imágenes o música. Cuando se abre, el archivo puede tener un aspecto muy parecido al de una fotografía o un documento de texto de los que puede encontrar en cualquier escritorio o archivador. En el equipo, los archivos se representan mediante iconos, así resulta más sencillo reconocer un tipo de archivo con solo ver el icono. A continuación, se incluyen algunos de los iconos de archivos más habituales:

Una carpeta es un contenedor que se puede usar para almacenar archivos. Si tuvieras miles de archivos en papel en el escritorio, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitaras. Por este motivo, la gente a menudo almacena los archivos en papel en archivadores. Las carpetas del equipo funcionan exactamente del mismo modo. A continuación, se incluyen algunos iconos de carpetas típicos:


En las carpetas se pueden almacenar además otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puedes crear cuantas subcarpetas desees y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas adicionales necesites.

Uso de bibliotecas para obtener acceso a archivos y carpetas

Cuando se trata de organizarse, no es necesario que empieces desde cero. Puedes usar bibliotecas, una característica nueva de esta versión de Windows, para obtener acceso a las carpetas y archivos, y organizarlos de diferentes maneras. A continuación se describen las cuatro bibliotecas predeterminadas y para qué se usan normalmente:
  • Biblioteca Documentos. Usa esta biblioteca para organizar documentos de procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones y otros archivos de texto.
    De forma predeterminada, los archivos que se mueven, copian o guardan en la biblioteca Documentos se almacenan en la carpeta Mis documentos.
  • Biblioteca Imágenes. Usa esta biblioteca para organizar las fotografías digitales, independientemente de si las obtiene de una cámara, un escáner o por correo electrónico de otras personas.
    De forma predeterminada, los archivos movidos, copiados o guardados en la biblioteca Imágenes se almacenan en la carpeta Mis imágenes.
  • Biblioteca Música. Usa esta biblioteca para organizar la música digital, por ejemplo, canciones copiadas de un CD de audio o descargadas de Internet.
    De forma predeterminada, los archivos movidos, copiados o guardados en la biblioteca Música se almacenan en la carpeta Mi música.
  • Biblioteca Vídeos. Usa esta biblioteca para organizar vídeos, como clips de la cámara digital o videograbadora, o archivos de vídeo descargados de Internet.
    De forma predeterminada, los archivos movidos, copiados o guardados en la biblioteca Vídeos se almacenan en la carpeta Mis vídeos.
Para abrir las bibliotecas de documentos, imágenes o música, haz clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, haz clic en Documentos, Imágenes o Música.

Descripción de las partes de una ventana

Al abrir una carpeta o una biblioteca, se puede ver en una ventana. Las distintas partes de la ventana están diseñadas para facilitar la navegación por Windows y el trabajo con archivos, carpetas y bibliotecas. A continuación, se muestra una ventana típica y cada una de sus partes:
Imagen de la carpeta DocumentosImagen de la carpeta Documentos
Parte de la ventana Para qué se usa
Panel de navegación
Usa el panel de navegación para obtener acceso a las bibliotecas, las carpetas, las búsquedas guardadas e incluso a todos los discos duros. Usa la sección Favoritos para abrir las carpetas y las búsquedas usadas con más frecuencia, y usa la sección Bibliotecas para obtener acceso a las bibliotecas. También puedes expandir Equipo para examinar las carpetas y subcarpetas.
Botones Atrás y Adelante
Usa los botones AtrásImagen del botón Atrás y AdelanteImagen del botón Adelante para navegar hasta otras carpetas o bibliotecas abiertas sin cerrar la ventana actual. Estos botones funcionan junto con la barra de direcciones; por ejemplo, después de usar la barra de direcciones para cambiar de carpeta, puedes usar el botón Atrás para volver a la carpeta anterior.
Barra de herramientas
Usa la barra de herramientas para realizar tareas habituales, como cambiar la apariencia de los archivos y las carpetas, grabar archivos en un CD o iniciar una presentación de fotografías digitales. Los botones de la barra de herramientas cambian para mostrar solo las tareas relevantes. Por ejemplo, si haces clic en un archivo de imagen, la barra de herramientas muestra botones diferentes que si hicieras clic en un archivo de música.
Barra de direcciones
Usa la barra de direcciones para navegar hasta otra carpeta o biblioteca o retroceder a la anterior.
Panel de biblioteca
El panel de biblioteca se muestra solo cuando se encuentra en una biblioteca (por ejemplo, la biblioteca Documentos). Usa el panel de biblioteca para personalizar la biblioteca u organizar los archivos por diferentes propiedades.
Encabezados de columna
Usa los encabezados de columna para cambiar el modo en que se organizan los archivos de la lista de archivos. Por ejemplo, puedes hacer clic en la parte izquierda de un encabezado de columna para cambiar el orden en que se van a mostrar los archivos y las carpetas, o bien puedes hacer clic en la parte derecha para filtrar los archivos de diferentes maneras. (Recuerda que los encabezados de columna solo están disponibles en vista Detalles.
Lista de archivos
Aquí es donde se muestra el contenido de la carpeta o la biblioteca actual. Si escribes en el cuadro de búsqueda para buscar un archivo, solo se mostrarán los archivos que coincidan con la vista actual (incluidos los archivos de las subcarpetas).
Cuadro de búsqueda
Escribe una palabra o frase en el cuadro de búsqueda para buscar un elemento en la carpeta o biblioteca actuales. Dado que la búsqueda se inicia en cuanto empiezas a escribir, si por ejemplo escribes "B", todos los archivos con nombres que empiecen por la letra B se mostrarán en la lista de archivos.
Panel de detalles
Usa el panel de detalles para ver las propiedades más comunes asociadas al archivo seleccionado. Las propiedades del archivo son información sobre un archivo, por ejemplo, el autor, la fecha en que se modificó por última vez y cualquier etiqueta descriptiva que pueda haber agregado al archivo.
Panel de vista previa
Usa el panel de vista previa para ver el contenido de la mayoría de los archivos. Por ejemplo, si seleccionas un mensaje de correo electrónico, un archivo de texto o una imagen, puede ver su contenido sin abrirlos en un programa. Si no puedes ver el panel de vista previa, haz clic en el botón Panel de vista previaImagen del botón del panel de vista previa de la barra de herramientas para activarlo.

Visualización y organización de archivos y carpetas

Al abrir una carpeta o una biblioteca, se puede cambiar la apariencia de los archivos en la ventana. Por ejemplo, es posible que prefieras ver los iconos con un tamaño mayor, o menor, o una vista que te permita ver distintos tipos de información acerca de cada archivo. Para realizar estos cambios, usa el botón VistasImagen del botón Vistas de la barra de herramientas.
Cada vez que hagas clic en la parte izquierda del botón Vistas, cambiará la manera en que se muestran los archivos y carpetas desplazándose por cinco vistas diferentes: Iconos grandes, Lista, una vista llamada Detalles que muestra varias columnas de información acerca del archivo, una vista de iconos más pequeños denominada Mosaicos y una vista llamada Contenido que muestra parte del contenido desde el archivo.
Si haces clic en la flecha situada en la parte derecha del botón Vistas, verá más opciones. Mueve el control deslizante hacia arriba o hacia abajo para ajustar el tamaño de los iconos de los archivos y las carpetas. Puedes ver cómo cambian de tamaño los iconos mientras mueves el control deslizante.

Imagen de la lista VistasImagen de la lista VistasOpciones de Vistas
En las bibliotecas, puedes ir más allá y organizar los archivos de diferentes maneras. Por ejemplo, supongamos que deseas organizar los archivos en la biblioteca de música por género (como Jazz o Clásica):
  1. Haz clic en el botón InicioImagen del botón Inicio y, a continuación, en Música.
  2. En el panel de biblioteca (encima de la lista de archivos), haz clic en el menú situado junto a Organizar por y, a continuación, haz clic en Género.

Búsqueda de archivos

En función del número de archivos y de cómo estén organizados, es posible que la búsqueda de un archivo implique buscar entre cientos de archivos y subcarpetas, lo cual no es una tarea fácil. Para ahorrar tiempo y trabajo, use el cuadro de búsqueda para buscar el archivo.
Imagen del cuadro de búsquedaImagen del cuadro de búsquedaEl cuadro de búsqueda
El cuadro de búsqueda se encuentra en la parte superior de cada ventana. Para buscar un archivo, abre la carpeta o la biblioteca que te parezca más adecuada como punto de partida para la búsqueda, haz clic en el cuadro de búsqueda y empieza a escribir. El cuadro de búsqueda filtra la vista actual en función del texto que escribas. Los archivos se muestran como resultados de la búsqueda si el término de búsqueda coincide con el nombre del archivo, las etiquetas, otras propiedades o incluso el contenido de un documento de texto.
Si buscas un archivo en función de una propiedad (por ejemplo, el tipo de archivo), puede restringir la búsqueda antes de empezar a escribir, para ello, haga clic en el cuadro de búsqueda y, a continuación, en una de las propiedades que se incluyen justo debajo del cuadro de búsqueda. De este modo, se agrega un filtro de búsqueda (por ejemplo, "tipo") al texto de búsqueda para obtener resultados más precisos.
Si no encuentra el archivo que está buscando, puede cambiar todo el ámbito de la búsqueda haciendo clic en una de las opciones de la parte inferior de los resultados de la búsqueda. Por ejemplo, si busca un archivo en la biblioteca Documentos y no lo encuentra, puede hacer clic en Bibliotecas para expandir la búsqueda al resto de las bibliotecas.

Copiar y mover archivos y carpetas

En ocasiones, es posible que desee cambiar el lugar donde almacena los archivos en el equipo. Por ejemplo, puede que le convenga mover los archivos a una carpeta diferente o copiarlos en medios extraíbles (por ejemplo, CDs o tarjetas de memoria) para compartirlos con otra persona.
La mayoría de los usuarios copia y mueve los archivos con un método denominado arrastrar y colocar. Comienza abriendo la carpeta que contiene el archivo o la carpeta que deseas mover. A continuación, en otra ventana, abre la carpeta a la que deseas mover el archivo o la carpeta. Coloca las ventanas una junto a la otra en el escritorio de forma que puedas ver el contenido de ambas.
A continuación, arrastra el archivo o la carpeta desde la primera carpeta hasta la segunda. Y eso es todo.

Ilustración que muestra cómo arrastrar un archivo de una ventana a otraIlustración que muestra cómo arrastrar un archivo de una ventana a otraPara copiar o mover un archivo, arrástrelo de una ventana a otra
Si usas el método de arrastrar y colocar, es posible que observes que algunas veces se copia el archivo o la carpeta y otras veces se mueve. Si arrastras un elemento entre dos carpetas almacenadas en el mismo disco duro, el elemento se mueve de modo que no se puedan crear dos copias del mismo archivo o carpeta en la misma ubicación. Si arrastras el elemento a una carpeta que se encuentra en otra ubicación (por ejemplo, una ubicación de red) o a un medio extraíble (por ejemplo, un CD), el elemento se copia.

Creación y eliminación de archivos

El método más común para crear archivos nuevos consiste en usar un programa. Por ejemplo, puede crear un documento de texto en un programa de procesamiento de texto o un archivo de película en un programa de edición de vídeo.
Algunos programas crean un archivo en cuanto se abren. Por ejemplo, cuando abre WordPad, se inicia con una página en blanco. Esta página representa un archivo vacío (y sin guardar). Empieza  a escribir y, cuando estés listo para guardar el trabajo, haz clic en el botón GuardarImagen del botón Guardar de WordPad. En el cuadro de diálogo que aparece, escribe un nombre de archivo que te ayude a volver a encontrar el archivo en el futuro y, a continuación, haz clic en Guardar.
De forma predeterminada, la mayoría de los programas guardan los archivos en carpetas comunes, como Mis documentos y Mis imágenes, lo que facilita la búsqueda de los archivos la próxima vez.
Cuando ya no necesites un archivo, puedes quitarlo del equipo para ahorrar espacio y evitar que el equipo se llene de archivos no deseados. Para eliminar un archivo, abre la carpeta o la biblioteca que lo contiene y, a continuación, selecciónalo. Presiona Supr en el teclado y, a continuación, en el cuadro de diálogo Eliminar archivo, haz clic en .
Cuando elimina un archivo, se almacena temporalmente en la papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje se puede considerar una red de seguridad que permite recuperar archivos o carpetas eliminados accidentalmente. En ocasiones, debes vaciar la papelera de reciclaje para recuperar todo el espacio en el disco duro que ocupan los archivos no deseados.

Apertura de un archivo existente

Para abrir un archivo, haga doble clic en él. El archivo se suele abrir en el programa usado para crearlo o modificarlo. Por ejemplo, si se trata de un archivo de texto, se abrirá en un programa de procesamiento de texto.
Sin embargo, esto no es siempre lo que ocurre. Por ejemplo, si haces doble clic en un archivo de imagen, normalmente se abre un visor de imágenes. Para cambiar la imagen, necesitas usar un programa diferente. Haz clic con el botón secundario del mouse en el archivo, haz clic en Abrir con y, a continuación, en el nombre del programa que deseas usar
Protección de la información
.
Quizás aún más importante que el hardware en sí, es la información almacenada en el disco duro.
Las portátiles ThinkPad están equipadas con funciones de hardware y software que protegen los archivos
de los usuarios.
Las series T y R de ThinkPad vienen
equipadas con un amortiguador de
impactos para proteger al disco duro
de golpes y sacudidas
El Subsistema Integrado de
Seguridad, con el software
Client Security (incluido en
algunos modelos) encripta
la información almacenada
en el disco duro y protege el
acceso al sistema
La placa de metal debajo del
disco duro lo protege de golpes,
electricidad estática y suciedad
Las series T y R de ThinkPad vienen
equipadas con un amortiguador de
impactos para proteger al disco duro
de golpes y sacudidas

El Subsistema Integrado de
Seguridad, con el software
Client Security (incluido en
algunos modelos) encripta
la información almacenada
en el disco duro y protege el
acceso al sistema
La ThinkPad X40 viene equipada
con un disco duro compacto de
1.8 pulgadas, 20% más resistente
El Active Protection System de IBM (algunos
modelos) incluye un sensor de movimiento
que protege la unidad de disco duro al
desactivar temporalmente el cabezal de
lectura/grabación cuando detecta una caída
o movimiento brusco. Cuando el sistema
está estable, la operación normal continúa
automáticamente
a impactos y 13% más silencioso
que los discos duros estándar de
2.5 pulgadas
Rapid Restore Ultra se diseñó con
el propósito de proteger la información.
Este software almacena copias de
respaldo de la totalidad del sistema,
incluyendo los archivos del usuario,
en una partición oculta del disco duro,
desde donde puede recuperarse con
apenas presionar una tecla, incluso
cuando el sistema se niega a iniciar.

Virus y Antivirus

Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el softwarebásico que controla la computadora). Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo.
Existen otros programas informáticos nocivos similares a los virus, pero que no cumplen ambos requisitos de reproducirse y eludir su detección. Estos programas se dividen en tres categorías: Caballos de Troya, bombas lógicas y gusanos.Un caballo de Troya aparenta ser algo interesante e inocuo, por ejemplo un juego, pero cuando se ejecuta puede tener efectos dañinos. Una bomba lógica libera su carga activa cuando se cumple una condición determinada, como cuando se alcanza una fecha u hora determinada o cuando se teclea una combinación de letras. Un gusano se limita a reproducirse, pero puede ocupar memoriade la computadora y hacer que sus procesos vayan más lentos.
Algunas de las características de estos agentes víricos:
  • Son programas de computadora:En informática programa es sinónimo de Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora.
  • Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romper algo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumode memoria principal, tiempo de procesador.
  • Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesador de textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.
  • Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicaspara evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poderdisimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos.
Las accionesde los virus son diversas, y en su mayoría inofensivas, aunque algunas pueden provocar efectos molestos y, en ciertos, casos un grave daño sobre la información, incluyendo pérdidas de datos. Hay virus que ni siquiera están diseñados para activarse, por lo que sólo ocupan espacio en disco, o en la memoria. Sin embargo, es recomendable y posible evitarlos.


Antivirus
De ahi la importancia de tener activado siempre el antivirus. Tambien se conoce a la vacuna como Monitor del antivirus, antivirus residente en memoria etc.. Estos monitores tienen hoy en dia unas funciones muy avanzadas en la deteccion de virus, siendo capaces de monitorizar operaciones que realicemos con archivos de muchos tipos, incluyendo comprimidos, archivos de correo, empaquetados etc

MEDIDAS DE PREVENCION DE UN ANTIVIRUS

Antivirus: los llamados programas antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.
Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.

Pasivos
Copias de seguridad: Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y una solución cuando nada de lo anterior ha funcionado.
Estudiar: Aprender cómo es el software de nuestra computadora, buscando y buscando información, en sitios en los que se pueda confiar, sobre software dañino, para así evitarlo.
Desconfiar: Si no conocemos algo o no sabemos lo que hace, será mejor tenerle respeto y no tocarlo hasta aclarar nuestra duda, (en el uso de esta regla es recomendable no abrir archivos de correos de los que se desconoce el remitente, o se sospecha de que pueda contener código malicioso, o que no pidió usted. Aun así, si es de entera confianza, analice siempre con un antivirus el archivo antes de abrirlo). Es aconsejable complementar esta manera de proceder aplicando una politica de contraseñas y de seguridad más seguras a su red local o a los parámetros de acceso a Internet. Lo que muchos creadores de virus desean es la sensación de vulnerabilidad al provocar las condiciones de contagio idóneas que permitan una infección del virus a nivel mundial y causar daños sin dejar rastro de su presencia. En algunos casos los virus de correo pueden ser predichos debido al asunto del mensaje, por ejemplo la mayoría de estos virus se predicen a partir de asuntos perfectamente escritos o en otros idiomas.
Hacer reenvíos seguros de email: Cuando recibamos un mensaje de correo electrónico sospechoso de contener virus o que hable de algo que desconocemos conviene consultar su posible infección o veracidad (por ejemplo a partir de buscadores de la www). Sólo si estamos seguros de la ausencia de virus del mensaje o de que lo que dice es cierto e importante, de ser conocido por nuestros contactos, lo reenviaremos, teniendo cuidado de poner las direcciones de correo electrónico de los destinatarios en la casilla CCO. Así evitaremos la propagación de mensajes con virus, así como la del spam y la de aquellos mensajes con phishing u hoax.
Informar a nuestros contactos: Conviene que hagamos saber lo mencionado en el punto anterior a nuestros contactos en cuanto nos reenvían mensajes con virus o contenido falso o sin utilizar la casilla CCO.
Limpiar y eliminar el virus: En el caso de que nuestra máquina resulte infectada debemos proceder a su desconexion inmediata de la red, ya sea local o Internet (esto se hace para evitar contagios a otras máquinas) y, una vez aislada, aplicar un programa Antivirus actualizado para tomar la acción que se corresponda.
Restauración completa: En caso de que el virus sea tan virulento que destruya la lógica de una unidad de almacenamiento, se deberá recurrir a la restauración completa con formateo completo. Téngase en cuenta que esta operación dejará la máquina tal y como estaba el día que se adquirió. Sus configuraciones y demás quedarán borradas hasta que se determinen nuevamente.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

INTRODUCION

Informática 1

Hola, bienvenido a tu página de Informática 1, espero que en este sitio encuentres toda la información que necesites respecto a tu materia y sobre todo, te sea de utilidad.
En este apartado conocerás algunos aspectos importantes de la asignatura de informática respecto al lugar que ocupa dentro del plan de estudios del COBACH.

DESCRIPCIÓN

ticsSu campo de conocimiento es LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, esto debido a que la informática es una disciplina que no solo sirve para comunicar, si no que ha revolucionado la manera en que el ser humano lo hace; ¿cómo ha revolucionado la comunicación la informática? pues a través de los avances tecnológicos que disfrutamos y que son conocidos con el nombre de TIC Tecnologías de la Información y la Comunicación (web, correo electrónico, mensajería instantánea o "chat's", etc.)
Informática 1 se imparte en el primer semestre y no tiene asignatura antecedente (o sea que no tienes que cursar otra materia antes de poder llevarla), y la asignatura consecuente (la que debes tomar después) es Informática 2.
Como lo mencioné anteriormente, la informática ha influido de una manera impactante en la forma como nos comunicamos. En la escuela esto también es cierto, es una asignatura muy importante porque se relaciona con todas las asignaturas del plan de estudios al servir de apoyo en el manejo de la información; por ejemplo: si te dejan una tarea de investigación (sin importar en que materia), hay un 85% de probabilidad de que realices esa investigación utilizando algún recurso informático (por lo menos una computadora).
La asignatura de informática 1 esta compuesta por cuatro bloques de conocimiento, estos bloques tienen como objeto el que seas capaz de:
1. Operar las funciones básicas de una computadora
2. Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación
3. Emplear el procesador de textos
4. Realizar presentaciones electrónicas.

En nuestro primer curso abordaremos las competencias correspondientes al primero de los cuatro bloques que integran la asignatura:

OPERAR LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA


EvaluacionesCALIFICACIONES

Esta asignatura tendrá una fuerte inclinación hacia la práctica, de tal manera que las prácticas que realices serán las que tengan más peso al momento de obtener una tu calificación final. En la siguiente tabla se muestran los diferentes tipos de elementos a evaluar y sus correspondientes porcentajes:
Elementos que componen la Evaluación
ElementoPorcentajes Comentarios
Prácticas y demostraciones15%Como puedes observar son varios los elementos que integrarán tu calificación, esto te permitirá ser evaluado de una forma integral, es decir, donde se valore todos y cada uno de los esfuerzos que realizes durante las sesiones de clase y aquellas otras actividades extramuros como tareas y trabajos de investigación. Así mismo, este tipo de evaluación no castiga al que tiene mala memoria.
Ejercicios y participación en clase10%
Tareas10%
Proyectos de Investigación y Exposiciones45%
Examen teórico20%
Total100%



Espero que esta descripción general de la materia te haya servido para comprender la importancia de la informática.

ARCHIVOS Y CARPETAS

ARCHIVOS Y CARPETAS
- ¿Pero los archivos donde están?
- Mira los archivos están dentro de las carpetas, pero a veces dentro de las carpetas hay carpetas que a su vez contienen otras carpetas y también archivos, aunque a veces las carpetas pueden estar vacías o no y a lo mejor no aparecen todos los archivos porque están ocultos y entonces no los ves por que solo ves alguno.
- Aaaah, pues ahora lo veo mucho más claro. :-))
¿Un poco liante verdad? Vamos a intentar en esta entrega aclarar un poco que son los archivos y las carpetas en Windows 98 y como se distribuyen a lo largo y ancho de nuestro disco duro.
¿Que es un archivo? Es un cojunto de datos que se reúnen y se almacenan en el disco duro con un nombre asociado por el cual podemos distinguirlo de otros archivos.
Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento del Word, una base de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran organizados de alguna manera sería un auténtico caos el manejo de estos. ¿Como se organizan entonces? Metiendo los archivos en carpetas. Así los programas de nuestro ordenador se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios archivos.
Imaginemos que tenemos un montón de folios que nos han entregado nuestros alumnos y que contienen distintos trabajos. Sería imposible organizalos si los metieramos todos juntos en una carpeta. Sin embargo sería de gran utilidad meter en una carpeta los trabajos de lengua, en otra los dibujos sobre la Navidad, etc. Y si tenemos un montón de trabajos de lengua de alumnos de distintos cursos, seguiría siendo un problema manejarlos si estuvieran todos en una sola carpeta. Podríamos ahora meter los trabajos de 4º 5º y 6º en carpetas distintas y meter todas estas en una carpeta mayor. A su vez podríamos meter los trabajos de Manolín, alumno de 6º, en un carpeta distinta dentro de la carpeta de 6º.
Por esta razón en nuestro disco duro hay carpetas y dentro de estas otras carpetas y dentro de estas otras carpetas y....
¿Que es una carpeta? Un carpeta es un almacén de archivos y de carpetas. Las carpetas tienen al igual que los archivos un nombre asociado por el cual podemos distinguirlas.
Bien, a llegado la hora de echar un vistazo a nuestro disco duro. Para ello vamos a usar un programa de gran utilidad que es el Explorador de Windows. Para ello pulsamos el botón de Inicio, luego a Programas y finalmente pulsamos en Explorador de Windows.
http://adigital.pntic.mec.es/~lasbarza/curso/exp1.gif
Una vez abierto aparece un programa con el siguiente aspecto.
http://adigital.pntic.mec.es/~lasbarza/curso/exp3.jpg
En la parte izquierda tenemos las carpetas que hay en nuestro disco duro. Inicialmente si no entramos en ninguna de ellas estaremos situados en el directorio (que es lo mismo que carpeta) raiz de nuestro disco duro. En el direcorio raiz, además de carpetas, hay archivos que no debemos borrar nunca si no estamos muy seguros de que podemos hacerlo pues los usa el sistema operativo para arrancar el ordenador. En la parte derecha están indicadas las carpetas y los archivos. Si pinchamos en una carpeta de la parte izquierda aparecen los archivos y carpetas que esta contiene en la parte derecha. También podemos entrar en una carpeta en la parte derecha haciendo doble clic con el ratón sobre ella. Algunas carpetas tienen dibujado un símbolo "+" que indica que contiene otras carpetas.
http://adigital.pntic.mec.es/~lasbarza/curso/exp2.jpg
Si pinchamos en este símbolo se abre la carpeta y de esta "cuelgan" ahora las que están dentro de ella. Pinchamos en el "+" que hay al lado de "Archivos de programa", luego en el que hay al lado de "Internet Explorer". Como vemos se ha ido desplegando un árbol de carpetas. Pinchamos ahora sobre la carpeta "Internet Explorer" de la izquierda y al otro lado aparecerán las carpetas y archivos que esta contiene como se muestra en el dibujo.
http://adigital.pntic.mec.es/~lasbarza/curso/exp4.jpg
Podemos ahora "navegar" por el disco duro a nuestro gusto y "explorar" su contenido. Hay que mencionar que a cada unidad se le asigna una letra, es decir, el disco duro es C: , la "disquetera" es A:, el CD-ROM generalmente D:. Si tenemos un disco en el CD-ROM o la "disquetera" podemos ver su contenido igual que hacemos en el disco duro. Si estamos explorando un disco en la "disquetera" no debemos sacar este hasta que la luz que hay en la "disquetera" se apage, porque podemos estropear el diso o ,lo que es peor, la "disquetera".
Existen dos carpetas de las que no debemos borrar nada si no estamos seguros. Una es la carpeta "Archivos de Programa" y si borramos algo corremos el riesgo de que no nos funcione algun programa. La otra es la carpeta "Windows". Si borramos algo de ella puede que algún programa no nos funcione correctamente o en el peor de los casos que no arranque nuestro ordenador y tengamos que reinstalar Windows 98. Así que ya sabéis, ni tocarlas.
Esto es todo por ahora, en la próxima entrega aprenderemos a copiar y borrar archivos utilizando este mismo programa.

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION